y81rZr0

Aplicación Filosófica Profesional

Full width home advertisement

728

Post Page Advertisement [Top]

728
1. ¿QUÉ ES TILDE DIACRÍTICA?

En algunos casos, cuando las palabras desempeñan más de una función, se usa el acento ortográfico para diferenciar una de otra. Este es el acento ortográfico que se denomina diacrítico.

2. TILDE DIACRÍTICA EN MONOSÍLABOS

Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+
Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+1+
Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+2
Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+3


3. TILDE DIACRÍTICA EN LOS DEMOSTRATIVOS

Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+4

Nota: Respecto del acento ortográfico en los pronombres éste, ése y aquél (con sus femeninos y plurales), la Real Academia Española deja librada al criterio de quien escribe la decisión sobre su empleo: los pronombres éste, ése, aquél, con sus femeninos y plurales, llevarán normalmente tilde; pero será lícito prescindir de ella cuando no exista riesgo de anfibología. Por tanto, el pronombre deberá llevar tilde en casos como dijo que ésta mañana vendrá, y no deberá llevar tilde cuando sea adjetivo, como en dijo que esta mañana vendrá. Con tilde, ésta es el sujeto de la proposición subordinada; sin tilde, esta determina el sustantivo mañana.


4. TILDE DIACRÍTICA EN LOS INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS

Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+5


Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+6


Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+7


Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+8


Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+9


Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+10


Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+11


Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+12


Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+13


Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+14


Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+15




5. OTROS CASOS DE TILDE DIACRÍTICA

Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+16

Tilde+Diacr%25C3%25ADtica+-+Curso+de+Gram%25C3%25A1tica+Avanzada+17

Cuando quien escribe perciba riesgo de ambigüedad, marcará tilde en su uso adverbial. Ejemplos:

  • Pasaré solo este verano aquí (en soledad, sin compañía).
  • Pasaré sólo este verano aquí (solamente, únicamente).

  
728

Lo preferido.

Lo más leído.

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib